Skip to main content
Noticias

¿Cuál es la importancia de las profesiones colegiadas?

Dedicadas a la mejora de nuestra calidad de vida mediante la búsqueda del bienestar común, las profesiones liberales se afianzan como uno de los principales activos de toda sociedad, gracias al saber de sus colegiados. Un conocimiento, fruto de un desarrollo profesional continuo que, amparado por un código deontológico, busca dar respuesta a aquellas necesidades que van surgiendo y que cada vez precisan de una mayor actuación de las profesiones. Aún más en un contexto como el actual, con una pandemia a nivel mundial, en el que los profesionales colegiados han marcado la diferencia. Te contamos su importancia. 

El valor de las profesiones colegiadas en la sociedad

El sector de las profesiones colegiadas no solo representa una importante aportación al PIB y al empleo, sino que su importancia en la sociedad va más allá. Integrar en nuestra sociedad el conocimiento que desprenden las profesiones colegiadas se plantea como una cuestión de estricta necesidad, más aún en situaciones como la actual. 

Crear sinergias entre profesiones se posiciona como la principal vía por la que adoptar soluciones multidisciplinares a los retos que puedan surgir. Además, la necesidad de una comunicación real entre las corporaciones y los poderes públicos es cada vez más importante. De todo ello se encargan las profesiones colegiadas. 

Por otra parte, los colegios profesionales tienen como reto reforzar tanto la comunicación interna como externa, y convertir a estas instituciones en una fuente de referencia a la que acudir ante las posibles dudas y dificultades que puedan surgir. 

La importancia de las profesiones colegiadas durante la Covid-19

Durante la pandemia las profesiones sanitarias se han convertido en el claro ejemplo de la valía de nuestros profesionales, constatando a su vez, cómo el avance de una sociedad depende en gran medida de la defensa y el amparo de ésta a sus servicios profesionales. Pero no es el único sector que ha dado su ejemplo. 

En los últimos meses los treinta y siete Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito estatal que integran Unión Profesional, a través de la puesta en marcha de diferentes acciones, han ofrecido un acompañamiento continuo tanto a la ciudadanía como a sus profesionales, actuando como intermediarios entre la sociedad civil y las administraciones públicas.

Además, se ha demostrado que las profesiones colegiadas han resistido mejor la crisis por la Covid-19. Solo mediante la puesta en marcha de una estrategia común, se lograrán sortear definitivamente las dificultades traídas por la pandemia y se conseguirá avanzar hacia el progreso que brindan las profesiones colegiadas.

En definitiva,  la cooperación y solidaridad entre ciudadanos, profesionales y administraciones son claves para cumplir con los estándares que rigen el Estado del bienestar. Y el papel de las profesiones colegiadas es fundamental para conseguirlo.